Home
Liderazgo de Servicio:
Creando una nueva Cultura
--- Enseñanza de Lorena Gamba ---
Mensaje Central
El verdadero liderazgo no se basa en posiciones o títulos, sino en la capacidad de influir en los demás a través del servicio, siguiendo el ejemplo de Jesús. Como expresó la Pastora Lorena: "Todos somos líderes, no por una posición, sino por la capacidad de influir en los demás". El liderazgo de servicio invierte la estructura tradicional: en lugar de estar el líder arriba y los seguidores abajo, el líder se coloca abajo para elevar y servir a los demás.
Versículo Clave
Mateo 20:25-26: "Jesús los llamó y dijo, como ustedes saben, los gobernantes de las naciones oprimen al pueblo y los altos oficiales abusan de su autoridad. Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que quiera hacerse grande deberá ser su servidor."
Puntos Clave
Integridad
Principio: Hacer lo correcto, aunque todos hagan lo incorrecto.
Versículo clave: "Al Señor le agrada más cuando hacemos lo que es correcto y justo que cuando le ofrecemos sacrificio" (Proverbios 21:3)
Aplicaciones prácticas:
  • Decir "no" con claridad y amabilidad cuando sea necesario
  • Ser transparente y directo en la comunicación
  • Cumplir con la palabra dada
  • Mantener una conducta distinta a la cultura predominante ("Yo no soy como el 98% de la sociedad")
  • Evaluar si las acciones producen fruto
2. Humildad
Principio: Escuchar y aprender de los demás.
Versículo clave: "Vivan en armonía unos con otros, no sean tan orgullosos como para no disfrutar de la compañía de la gente común y no piensen que lo saben todo" (Romanos 12:16)
Aplicaciones prácticas:
  • Preguntar por ideas y opiniones al equipo
  • Reconocer que "la persona más difícil de liderar es uno mismo"
  • Practicar la autorreflexión y aceptar corrección
  • Escuchar ideas de todos los niveles, no solo de líderes principales
  • Realizar reuniones de planeación donde todas las voces son valoradas
3. Mayordomía
Principio: Administrar sabiamente los dones y recursos que Dios nos ha dado.
Versículo clave: "Cada uno ponga al servicio de los demás el don que haya recibido, conforme a la gracia de Dios en sus diversas formas" (1 Pedro 4:10)
Aplicaciones prácticas:
  • Descubrir y desarrollar los dones personales
  • Invertir en crecimiento personal (leer un libro al mes, escuchar podcasts, asistir a conferencias)
  • Administrar finanzas personales con responsabilidad
  • Vivir por debajo de los ingresos y evitar endeudamiento
  • Trabajar con un presupuesto definido
4. Generosidad
Principio: Dar con amor y sin esperar nada a cambio.
Versículo clave: "No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien" (Romanos 12:21)
Aplicaciones prácticas:
  • Entender que dar es un privilegio, no una obligación
  • Practicar el diezmo y la ofrenda de manera consistente
  • Comenzar con un pequeño porcentaje constante
  • Establecer un plan para crecer progresivamente en generosidad
  • Ser generoso no solo con dinero sino también con tiempo y servicio
Principios culturales destacados:
  • "El líder lo hace primero" - Somos líderes de primera fila
  • "Asumimos la responsabilidad como si el lugar fuera nuestro" - Mentalidad de dueño
  • "Positivos hacia abajo y negativos hacia arriba" - Comunicación constructiva
  • "Cero chisme" - No hablar mal de alguien cuando no está presente
Pasos de Acción
1
1. Evaluar la integridad personal:
  • Examinar áreas donde podríamos estar comprometiendo nuestra integridad
  • Practicar la comunicación clara y directa, especialmente al decir "no"
  • Elegir hacer lo correcto aunque vaya contra la cultura predominante
2
2. Desarrollar la humildad:
  • Implementar reuniones regulares donde todos puedan compartir ideas
  • Crear un sistema para recibir retroalimentación de todos los niveles
  • Practicar la autoevaluación y buscar mentoría
3
3. Mejorar la mayordomía:
  • Organizar talleres para ayudar a los voluntarios a descubrir sus dones
  • Establecer un plan de desarrollo personal con recursos específicos
  • Proporcionar herramientas para la administración financiera (como el curso "Paz Financiera")
  • Asignar responsabilidades basadas en los dones y talentos descubiertos
4
4. Cultivar la generosidad:
  • Iniciar una práctica personal de generosidad planificada
  • Establecer momentos para compartir testimonios de generosidad
  • Identificar necesidades específicas dentro y fuera de la iglesia donde se pueda dar
  • Crear un fondo especial para bendecir a otros ministerios o personas necesitadas
5
5. Fortalecer la cultura de servicio:
  • Modelar el liderazgo de servicio siendo los primeros en llegar y servir
  • Cuidar las instalaciones como propias
  • Implementar un sistema de comunicación constructiva
  • Documentar y compartir los valores culturales con todos los voluntarios.
  • Reconocer y celebrar ejemplos sobresalientes de liderazgo de servicio
Reflexión Final
Estos pasos permitirán a los voluntarios del Mission Team incorporar gradualmente los principios del liderazgo de servicio en su ministerio, creando una cultura que refleje el corazón de Cristo y tenga un impacto transformador en la iglesia y la comunidad.